I. FIESTA PATRONAL
La fiesta patronal es celebrada el 25 de noviembre de cada año en honor a Santa Catalina de Alejandría Virgen y Mártir, con actividades culturales y religiosas, éntrelas que sobresalen la Procesión Eucarística, el rezado de la imagen de Santa Catalina y el convite.
Santa Catalina de Alejandría Virgen y Mártir, es una santa nacida en la nobleza de una familia de Alejandría, España, que decide dejar sus bienes y riquezas por una vida entregada a los pobres y a la predicación del evangelio.
Por revelarse a su familia de creencias en Mahoma y predicar el nombre de Dios es apresada y sentenciada a la muerte, con una rueda de cuchillas que milagrosamente se rompe en el cuello de catalina sin causarle daño alguno.
Finalmente logran asesinar a catalina decapitándola.
La imagen de Santa Catalina se encuentra en el altar mayor del templo, es una bella imagen estofada de origen antiguo, que lleva en la mano derecha una cabeza, significada de la decapitación que sufrió y en la mano izquierda una espada, herramienta con la que fue asesinada.
Su rezado es realizado el 25 de noviembre de cada año y durante su recorrido se desarrollan alegres loas, bailes y desafíos.
|