I. LA Aldea Santa Catalina Bobadilla
Aldea del municipio de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Ubicada a 3 kilómetros al sur de la cabecera. En la escuela se encuentra ubicado el banco de marca con los siguientes datos: Altura 1,540 metros sobre el nivel del mar, latitud 14´31'36" norte, longitud 90´43'37" oeste. Se puede localizar en la hoja cartográfica Ciudad de Guatemala 2059 I. Su población según el censo del año 2002, era de de 610 habitantes (masculino 312, femenino 298).
Don Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán escribió en su Recordación Florida alrededor de la última década del siglo XVII que el poblado, encomendado en lo espiritual a la administración de la religión de Santo Domingo, era anexo del pueblo de San Pedro Las Huertas: "El pueblo de Santa Catalina Bobadilla, fundación del conquistador Ignacio de Bobadilla, consta de ciento y ocho tributarios cachiqueles según el apuntado padrón. Mantienen buena iglesia, aseada, aunque pequeña". La referencia al padrón es del almud de los soldados, del Corregimiento del Valle.
El arzobispo doctor don Pedro Cortés y Larraz llevó a cabo visita pastoral a su diócesis entre 1768 y 1770. De la Parroquia San Juan del Obispo anotó que el pueblo de Santa Catalina estaba a ½ legua de su cabecera, teniendo 62 familias o 195 personas: "El terreno de todos los pueblos, a excepción del de Santa María está poco cultivado y es sobrado estéril; el de Santa María ya tiene mas cultivo, pero en todos se cogen maíces y frijoles y se arbitran los indígenas con llevar leña a Guatemala. ...El idioma que se habla es el Kacchiquel.
No fue sino hasta 1935, que la aldea de Santa Catarina Bobadilla pasa a formar parte del municipio de La Antigua Guatemala, junto con San Juan del Obispo, San Pedro las Huertas, San Gaspar Vivar y San Cristóbal el bajo con categoría de aldeas.
Cuenta con una escuela primaria, al oriente de su plaza una iglesia católica, un y tanque publico; además con los servicios esenciales de agua potable, alumbrado eléctrico, drenajes y teléfono.